Noticias
BEXEN MEDICAL INAUGURA SU NUEVA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE MASCARILLAS EN ETXEBARRIA (BIZKAIA)

Con una capacidad de producción de 10 millones de unidades al mes, se convierte en la planta fabril de mascarillas más importante del estado.
En breve se ampliará la capacidad de producción hasta los 20 millones con la puesta en marcha de 3 nuevas líneas, que abastecerán el mercado de la Comunidad y del Estado.
Hoy se ha celebrado en Etxebarria (Bizkaia) la ceremonia de inauguración de la planta que Bexen Medical ha puesto en marcha en tiempo record para la fabricación de mascarillas. Al evento, celebrado cumpliendo estrictamente todas las medidas de prevención y protocolos de seguridad, han acudido la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el delegado del gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, haciendo de anfitriones en el acto Carlos Arsuaga, gerente de Bexen Medical; el presidente de MONDRAGON, Iñigo Ucin; y el vicepresidente de la División de Equipamiento de la Corporación, Juan Ángel García.
Se trata de un proyecto de colaboración público-privada, que responde a una petición del ministerio de Industria a mediados del mes de marzo, en el inicio del confinamiento y que pretendía buscar a la mayor brevedad posible una solución a nivel nacional que evitase la dependencia de otros países a la hora de comprar este tipo de materiales. Esta petición inicial, a su vez, activó los mecanismos de intercooperación en MONDRAGON para proponer en un tiempo absolutamente record la puesta en marcha de un proyecto industrial que diera una solución al abastecimiento nacional de mascarillas.
Las tres líneas automatizadas instaladas, que han supuesto una inversión de algo más de 1 millón de euros, alcanzarán un nivel de producción de 10 millones de mascarillas quirúrgicas al mes. La idea es llegar a una fabricación de 60 millones de unidades en los próximos seis meses con el fin de abastecer el mercado nacional sin dependencia de proveedores exteriores, garantizando el suministro y a un coste fijo inferior al de importación.
Proyecto de intercooperación
En la operación han participado varias cooperativas de MONDRAGON. Por un lado, Bexen Medical, que es quien ha liderado el proyecto y la que se ocupará de gestionar todas las compras de relacionadas de maquinaria y materias primas necesarias para la fabricación de las mascarillas y la posterior comercialización de las mismas. Por otro lado, Mondragon Assembly, cooperativa que se ha encargado de la fabricación de las líneas automatizadas de fabricación. Los equipos se han diseñado y ensamblado en China (la filial china está especializada en este tipo de maquinaria y su red de proveedores estaba operativa al 100%, lo que no ocurría en España, además de cumplir las más exigentes normas europeas y la legislación del marcado CE) y llegaron a Madrid la tercera semana del pasado mes de abril. Un tercer partner en esta intercooperación ha sido Cikautxo, cooperativa vizcaína que ha facilitado la utilización de sus instalaciones -equipada con una sala blanca de 500 metros cuadrados- en la localidad de Etxebarria y que dará empleo a 26 personas en esta fase del proyecto, hasta que la fabricación se traslade a las instalaciones de Bexen Medical a finales de este mismo año.
Las mascarillas, quirúrgicas del tipo IIR, se destinarán a hospitales, centros socio sanitarios, empresas y a la población en general con el fin de luchar contra el contagio del Covid-19.
3 líneas más
A estas tres líneas, que ya están operativas, se añadirán otras tres adicionales, con una nueva inversión superior al millón de euros. Las líneas ya han llegado a la planta y cuya puesta a punto se está haciendo en estos momentos, entrando en breve en funcionamiento. De esta forma, esta compañía de MONDRAGON se va a convertir en el principal suministrador de mascarillas a nivel nacional con una capacidad de producción que va a superar los 20 millones de unidades al mes. La generación de empleo asociada a este proyecto superará los 55puestos de trabajo.
Sobre Bexen Medical. Oiarso, bajo la marca Bexen Medical, es una cooperativa con sede central en Hernani (Gipúzkoa) y con una sólida experiencia de más de 40 años en el sector de la salud. La actividad de la empresa se focaliza en dos grandes bloques de negocio: Bexen Medical, donde se comercializa el producto médico hospitalario de un solo uso, disponiendo de dos plantas productivas en Hernani y Alegi, y que con la futura ampliación de sus instalaciones en Hernani a finales de año, dispondrá de más de 1.200 metros cuadrados de salas blancas. La firma está presente en el 98% de los Hospitales Públicos, siendo líderes en el mercado de la nutrición parenteral a nivel estatal.
Por otro lado, Bexen Bioservices, negocio pionero y de referencia a nivel nacional y basado en ofrecer una solución integral para la gestión de muestras biológicas, disponiendo en la actualidad de un Biorepositorio propio en Hernani y participando en otros dos en Santiago y Madrid. La facturación prevista para este año superará los 25 millones de euros con una plantilla de más 120 personas.
Sobre Mondragon Assembly. Es un grupo internacional especializado en el desarrollo de soluciones de automatización y de ensamble. Cuenta ya con seis plantas productivas: Aretxabaleta (Gipuzkoa), su sede central, México, Francia, Alemania, China y Brasil, y una filial en la India. Opera en sectores como energía solar, automoción, componentes de electrodomésticos, cosméticos, dispositivos médicos y componentes electrónicos. Su plantilla está integrada por más de 400 personas y su facturación en 2019 superó los 75 millones de euros.
Sobre Cikautxo. Es una empresa con sede central en Berriatua (Bizkaia) especialista en el desarrollo y producción de componentes en caucho y plástico para diversas aplicaciones. Tiene presencia productiva en ocho países (España, República Checa, Eslovaquia, Rumanía, USA, México, China e India), un equipo humano de más de 2.600 personas y una facturación de 244 millones de euros en 2019.
Sobre MONDRAGON. Es un grupo empresarial de carácter cooperativo, que integra a un centenar de cooperativas que compiten en el mercado global con un modelo de empresa que pivota en torno al protagonismo de las personas y al compromiso con el progreso en común. Integra cuatro áreas de negocio, Industria, Finanzas, Distribución y Conocimiento, en 2018 facturó más de 11.500 millones de euros, empleando a más de 81.000 personas.
- FECHA DE PUBLICACIÓN: 05/06/2020
- CATEGORÍA: Mascarillas Bexen medical
Categorías
Noticias destacadas
Nuevas optimizaciones en la gestión de Medicamentos Termolábiles
Bexen medical recibe el Premio a la Empresa de Gipuzkoa 2021
¡Mascarillas Quirúrgicas personalizadas!
¡AMPLIACIÓN CON NUEVAS UNIDADES DE ULTRACONGELADORES!
BEXEN MEDICAL CREA EL PRIMER BIOREPOSITORIO PRIVADO NACIONAL PARA MUESTRAS BIOLÓGICAS